Les paso unas fotos para que lo vean




Y una Chilca en Flor.

En una de las mesopotamias de la tierra, en el acuifero Guaraní, en un lugar llamado el Paso de los Libres, cerca muy cerca del río de los pájaros el Rio Uruguay, una chacra nació así, simple, pequeña con mucho trabajo, cariño, creciendo como los árboles de a poco y día a día, con mucha paciencia y constancia. Allí se encuentra chacra la Escondida, tierra del Taragui, del Pai Ubre, del sabio Bonpland, de Ernesto Montiel y de Pancho Maciel, calida, verde, suave y tranquila.
Como diría Tom Jobim, São as águas de março fechando o verão, pero para nosotros no se fecham de vez, lo que hacemos es esperar la Chilca y el Eucaliptus y las colmenas repuntaron, allá estan Pancho y Fede a Full con las colmenas, agregando 1/2 alzas y siguiendo como perro de sulky a cada una de ellas.
Vamos a esperar, dios ahorca pero no mata así que veremos como evolucionan.
Con tanta agua le preparamos sustituto ademas del jarabe, levadura, leche en polvo, harina de soja y miel de nuestra cosecha. Esto las incentivo y las despertó, vienen subiendo, esperemos junten buena miel de las floraciones venideras.
En nuestra zona tenemos hasta abril aproximadamente un clima propicio para las abejas.
Este es el arroyito y otras fotos de Meque y Cacu, dos pequeños futuros apicultores, algunas fotos del catay de la laguna, duraznillo, etc, etc
Colocando lino en las patas.
Marcelo Maciel Araujo.
Perito Apicultor Nacional.
Inspector Sanitario Apícola
Nº 02-353. SENASA
Asesor en Producción Organica Apícola - MAGYP
Juez de Hidromiel de BJCP (e2232)
hmacielaraujo@hotmail.com